Cadena de valor sustentable de la apicultura en la Ciudad de México apoyada en la innovación sociocultural

Autores/as

  • Aída Huerta Barrientos Facultad de Ingeniería, UNAM
  • Miguel Ángel Saldaña Cabrera Facultad de Ingeniería, UNAM
  • Laura Patricia Ávila Callejas Facultad de Ingeniería, UNAM
  • Alma Elia Vera Morales Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.4.02

Palabras clave:

Apicultura, cadena de valor sustentable, innovación sociocultural

Resumen

El objetivo general de este trabajo es determinar los criterios necesarios para el diseño de una cadena de valor sustentable de la apicultura en la Ciudad de México, con el apoyo de la innovación sociocultural y entendida esta como el proceso de cambio gradual a través de la investigación de acción en territorios localizados. Primero, se presentan los antecedentes históricos de la apicultura en México para entender la importancia de esta actividad en el desarrollo de las culturas. A continuación, se describen los materiales y métodos utilizados para el desarrollo del presente estudio. Después, se exponen los resultados principales obtenidos y su discusión. Al final, se emiten las conclusiones generales.

Descargas

Publicado

18-10-2021

Cómo citar

Huerta Barrientos, A., Saldaña Cabrera, M. Ángel, Ávila Callejas, L. P., & Vera Morales, A. E. (2021). Cadena de valor sustentable de la apicultura en la Ciudad de México apoyada en la innovación sociocultural. RDP Revista Digital De Posgrado, (4), 08–21. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.4.02

Número

Sección

Artículos