Producción capitalista del espacio en la Zona Metropolitana del Valle de México, una aproximación conceptual
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.4.03Palabras clave:
Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), producción social del espacio, urbanización metropolitana, reproducción del capitalResumen
Este artículo presenta una aproximación conceptual al estudio del proceso de urbanización en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), desde la perspectiva de la producción social del espacio y la apropiación capitalista de este. El objetivo es contribuir al entendimiento de la problemática derivada de la expansión y urbanización metropolitana de la Ciudad de México, en la que destaca la precarización de las condiciones de vida de la población integrada a dicha área, como la expresión de las contradicciones inherentes a la producción social del espacio en el capitalismo.
Para la investigación, se empleó una metodología mixta que combina las fuentes teóricas clásicas con el referente empírico acopiado en fuentes documentales y observaciones de campo, para ofrecer una perspectiva histórica y un trabajo interdisciplinario. La principal aportación es subrayar las contradicciones en el proceso de expansión metropolitana y la subordinación permanente del espacio rural a la dinámica urbana. En la conclusión, se hace énfasis en la posibilidad y la necesidad de fortalecer formas de producción social del espacio más centradas en la reproducción de la vida que en la reproducción del capital.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.