Educación remota y pandemia: experiencias de padres de familia

Autores/as

  • Edna Karina Ortiz Nava Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.4.04

Palabras clave:

Educación, educación remota de emergencia, plataformas y recursos digitales, ambiente virtual

Resumen

El artículo presenta un análisis sobre las experiencias de los padres de familia y la educación remota de emergencia, implementada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a causa de la pandemia de COVID-19. Es una investigación fenomenológica, apoyada en la entrevista semiestructurada, que bosqueja el uso de las TIC, mediante plataformas y recursos digitales, y el proceso de apropiación por parte de los padres de familia en ambientes virtuales; su objetivo es indagar los desafíos que han enfrentado en este periodo, con el fin de resignificar esta información. El trabajo se expone en tres partes: la primera contextualiza el problema educativo generado por la contingencia sanitaria; la siguiente detalla los referentes teóricos e instrumentos empleados en la investigación; la última presenta el trabajo con las entrevistas y la interpretación de la información obtenida.

La investigación muestra la heterogeneidad del ámbito educativo en las escuelas públicas, el escaso reconocimiento a la labor docente, las funciones de los padres de familia y una tarea para la que no estaban preparados. Esta coyuntura revela la urgencia de reelaborar el modelo educativo y adecuarlo al contexto, así como crear políticas educativas, cuyos ejes centrales estén en la actualización permanente, en la atención inmediata de carencias y necesidades de los actores educativos, y en dotar de conectividad y alfabetización digital a todos ellos

Descargas

Publicado

18-10-2021

Cómo citar

Ortiz Nava, E. K. (2021). Educación remota y pandemia: experiencias de padres de familia. RDP Revista Digital De Posgrado, (4), 34–51. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.4.04

Número

Sección

Artículos