Grafología y Derecho en colaboración para alcanzar la justicia

Autores/as

  • Lizbeth Adriana Monzalvo Pérez Universidad del Pedregal

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.3.05

Palabras clave:

Géneros gráficos, grafología, personalidad, psicópata, violencia contra las mujeres

Resumen

El ámbito legal y la sociedad demandan la capacitación permanente de abogados y abogadas, fiscales y jueces, ya que en ocasiones se pueden ver rebasados por la compleja personalidad humana, al punto de no percatarse de que el indiciado es realmente el autor del delito y es un psicópata, aunque se diga inocente, pues estos sujetos tienen una gran capacidad para manipular y engañar a los demás. La situación se torna significativa, porque en los últimos tiempos han fallecido muchas mujeres a manos de sus novios, esposos, ex esposos o parejas con perfiles psicópatas. Para descubrir la verdadera personalidad del imputado, los profesionales del Derecho se pueden apoyar en las ciencias forenses, como la grafología y la criminología. La grafología permite develar el engaño mediante el estudio de la escritura y brindar información valiosa al juez para mostrarle, por ejemplo, si el indiciado es violento, manipulador, inteligente y carente de empatía, o no lo es. De esta forma, el profesional tendrá un panorama más amplio del caso y un mejor criterio en la impartición de justicia. El propósito de este ensayo es esbozar algunos elementos básicos de la grafología, como los géneros gráficos y el estudio de cada letra, y ofrecer al profesional una perspectiva general sobre la detección de tendencias en la personalidad de los sujetos involucrados en una litis para el aporte de pruebas.

Descargas

Publicado

24-05-2021

Cómo citar

Monzalvo Pérez, L. A. (2021). Grafología y Derecho en colaboración para alcanzar la justicia. RDP Revista Digital De Posgrado, (3), 67–85. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.3.05

Número

Sección

Ensayos