El Modelo Educativo UABJO. Una ruptura epistemológica necesaria

Autores/as

  • Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
  • Eduardo C. Bautista Martínez Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.2.02

Palabras clave:

Modelo Educativo, ruptura epistemológica, universidad, saberes/conocimiento

Resumen

El 15 de noviembre de 2019, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca aprobó el Modelo Educativo UABJO para la Transformación Social; modelo orientado a cambiar el paradigma de la universidad, considerado como el espacio donde confluyen todos los tipos de saberes que construyen las cosmovisiones de quienes interactúan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Dichos saberes disciplinares/científicos, comunitarios/culturales y sentido común/cotidianos se retoman en el aula para generar procesos dialógicos que permitan construir conocimientos socialmente significativos y al mismo tiempo situarlos en contextos reales, como parte de una formación vinculada a la sociedad y a la atención de las necesidades del entorno. Debido a que el conocimiento generado en la Universidad debe devolverse a la sociedad en la cual se construye y coadyuvar de manera significativa a la mejora continua de los procesos formativos de los estudiantes, egresados y la comunidad en general. El objetivo del presente trabajo es realizar el posicionamiento epistemológico del cual se partió para su construcción y dar cuenta de los procesos que se emprendieron y dieron pauta para la construcción del modelo que aquí se presenta.

Descargas

Publicado

04-01-2021

Cómo citar

Reyes de la Cruz, V. G., & Bautista Martínez, E. C. (2021). El Modelo Educativo UABJO. Una ruptura epistemológica necesaria. RDP Revista Digital De Posgrado, (2), 09–25. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.2.02

Número

Sección

Artículos