Visiones del neoclásico en la Arquitectura
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2020.1.07Palabras clave:
ArquitecturaResumen
En la historia, el Neoclasicismo fue un parteaguas en las formas de vida de la humanidad, pero principalmente fue un movimiento estético que influyó de gran manera en el arte, la arquitectura y el urbanismo. Visiones del neoclásico en la Arquitectura ofrece una revisión desde esta disciplina en el continente americano, en particular, en dos países vecinos: México y Guatemala.
El libro es coordinado por Diana Ramiro Esteban y Luis Arnal Simón, ambos doctores en Arquitectura e investigadores del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre los coautores se incluyen eméritos, académicos, investigadores y estudiantes que conjugan sus conocimientos para recoger distintas interpretaciones y puntos de vista del neoclásico; ellos son Karim Chew, Xavier Cortés Rocha, Mario Ceballos, Verónica Carrera, Mario Ramírez de León, Martha Fernández, Isabel Cervantes, Ana López e Isis Isidoro y, junto con los coordinadores, son los ejecutores de esta obra.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.