Educación global para mejorar el mundo. Cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.5.06Palabras clave:
educación globalResumen
En general, la obra de Fernando Reimers es un aporte a la educación global, entendida esta como el conjunto de prácticas, conocimientos y procesos que contribuyen a que todos los seres humanos desarrollen más habilidades para la vida. Dicha propuesta educativa es de gran trascendencia, porque ofrece soluciones a ciertos desafíos globales que se han agudizado en décadas recientes, como el daño ambiental. Para ello, intenta crear conciencia de que vivimos en un sistema interdependiente y que nuestras acciones repercuten en los demás y en todo lo que les rodea, por lo que debemos interrelacionarnos de manera respetuosa y colaborativa. Este enfoque busca que los estudiantes se hagan cargo de algunas responsabilidades que los formarán como ciudadanos proactivos y participativos, en tanto que el compromiso de los docentes es diseñar estrategias novedosas para lograr una mejora sustancial en el proceso de enseñanza aprendizaje.
![](https://revistardp.aragon.unam.mx/public/journals/1/submission_10_10_coverImage_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.