Educación global para mejorar el mundo. Cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela

Authors

  • Leticia Juárez Lorencilla Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.5.06

Keywords:

educación global

Abstract


En general, la obra de Fernando Reimers es un aporte a la educación global, entendida esta como el conjunto de prácticas, conocimientos y procesos que contribuyen a que todos los seres humanos desarrollen más habilidades para la vida. Dicha propuesta educativa es de gran trascendencia, porque ofrece soluciones a ciertos desafíos globales que se han agudizado en décadas recientes, como el daño ambiental. Para ello, intenta crear conciencia de que vivimos en un sistema interdependiente y que nuestras acciones repercuten en los demás y en todo lo que les rodea, por lo que debemos interrelacionarnos de manera respetuosa y colaborativa. Este enfoque busca que los estudiantes se hagan cargo de algunas responsabilidades que los formarán como ciudadanos proactivos y participativos, en tanto que el compromiso de los docentes es diseñar estrategias novedosas para lograr una mejora sustancial en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Published

2022-04-28

How to Cite

Juárez Lorencilla, L. (2022). Educación global para mejorar el mundo. Cómo impulsar la ciudadanía global desde la escuela. Revista Digital De Posgrado, (5), 82–83. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.5.06

Issue

Section

Reviews

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.