Regiones ganadoras y cultivos perdedores de México en el TLCAN. Perspectivas para el T-MEC

Autores/as

  • Marcos Noé Maya Martínez Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.2.03

Palabras clave:

Soberanía alimentaria, maíz, T-MEC, agricultura

Resumen

En la agricultura mexicana hay ramas y regiones que se han beneficiado de la liberalización comercial y la integración económica, en virtud del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero hay sectores, esencialmente los de granos básicos, que se han visto afectados por la liberalización, lo que exacerba la dependencia alimentaria del país. Para comprender las tendencias en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se hará una proyección (extrapolación) de los próximos 11 años, en función del comportamiento analizado.

Descargas

Publicado

04-01-2021

Cómo citar

Maya Martínez, M. N. (2021). Regiones ganadoras y cultivos perdedores de México en el TLCAN. Perspectivas para el T-MEC. RDP Revista Digital De Posgrado, (2), 26–39. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.2.03

Número

Sección

Artículos