La economía mexicana en la trampa de la continuidad neoliberal. Política económica y sector externo

Autores/as

  • Salvador Rosas Barrera Facultad de Estudios Superiores Aragón Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2023.6.54

Palabras clave:

Economía política, política fiscal y monetaria, capital internacional, continuidad neoliberal.

Resumen

El autor de la obra cuestiona la manera en que el actual gobierno mexicano (2022) ha manejado las políticas fiscal y monetaria,  porque profundizan la fragilidad de la economía nacional, refuerzan la creciente dependencia respecto del comportamiento del capital internacional y toda una infraestructura construida para favorecerlo. Considera que tales medidas obstaculizan cualquier intento de cambio de rumbo para impulsar el crecimiento económico soberano en favor de un aparato productivo subutilizado, el empleo y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, así como de la posición comercial de México en el mundo.

Citas

Huerta González, A. (1986). La economía mexicana más allá del milagro. Cultura popular-IIEc, UNAM. 246 pp.

Huerta González, A. (2011). Obstáculos al crecimiento. Peso fuerte y disciplina fiscal. Facultad de Economía, UNAM. 317 pp.

Huerta González, A. (2016). El estancamiento económico y la desigualdad del ingreso: dos procesos que se retroalimentan. Facultad de Economía, UNAM. 227 pp.

Huerta González, A. (2017). El ocaso de la globalización. Facultad de Economía-UNAM. 253 pp.

Descargas

Publicado

15-11-2022

Cómo citar

Rosas Barrera, S. . (2022). La economía mexicana en la trampa de la continuidad neoliberal. Política económica y sector externo . RDP Revista Digital De Posgrado, (6), 79–82. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2023.6.54

Número

Sección

Reseñas