Minsky: Ciclo económico, inestabilidad financiera y política económica

Authors

  • Yamil Omar Díaz Bustos Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM
  • José Luis Martínez Marca Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.5.02

Keywords:

Economic cycle, financial instability, economic downturn, economic policy

Abstract

Hasta fines del año 2019, un poco antes de que se sintieran los efectos globales de la COVID-19, las economías capitalistas más desarrolladas del mundo no mostraban signos de recuperación; por el contrario, parecía que su destino era una nueva recesión. Como se sabe, después del inicio de la crisis en Estados Unidos, en 2007, las propuestas de política institucional y económica de Hyman Minsky se han reexaminado en un contexto diferente. En este documento se describen e interpretan algunas de sus principales propuestas que se han retomado para explicar el ciclo económico, las crisis económicas y la política económica. Minsky consideró que la inestabilidad financiera es inherente al sistema capitalista, porque la propia estabilidad del sistema es en sí misma desestabilizadora. Es importante conocer las propuestas de su enfoque, ya que es una alternativa interesante y valiosa a la teoría convencional prevaleciente, que no pudo vislumbrar los problemas recesivos o la crisis económica de la primera década de este siglo.

Author Biographies

Yamil Omar Díaz Bustos, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM


Profesor de Carrera Titular “A”

José Luis Martínez Marca, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM

Profesor de Carrera Titular “C”

Downloads

Published

2022-04-28

How to Cite

Díaz Bustos, Y. O., & Martínez Marca, J. L. . (2022). Minsky: Ciclo económico, inestabilidad financiera y política económica. Revista Digital De Posgrado, (5), 08–27. https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2022.5.02

Issue

Section

Articles

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.

Most read articles by the same author(s)