Nota editorial
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.29928273e.2025.11.92Keywords:
Textile industry, water use, MIPYMES, national history, industrial development, Institutions, electoral protest, social networks, Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, SVOD, Netflix, Prime Video, Disney Plus, Max, Mexico, Advertising, State capacity, big government, structural change, Japanese economy, Scarcity, food security, water security, climate change, Valle del Mezquital, Vulnerable groups, women deprived of their freedom, penitentiary centers, El Colegio de Bachilleres, higher secondary education.Abstract
RDP Revista Digital de Posgrado ofrece en su número 11, un mosaico temático centrado en uno de los temas más preocupantes en los ámbitos local, regional y mundial: el uso del agua y su reparto. De hecho, hablar sobre la escasez y distribución del vital líquido se ha tornado tan crítico que, desde hace décadas, la Organización de las Naciones Unidas celebra y promueve su importancia y gestión sostenible cada 22 de marzo.
La sección Artículos publica cinco aportaciones, la primera El uso del agua a través de la historia textil mexicana. En dicha contribución se muestran las transformaciones experimentadas por la industria textil en diferentes fragmentos históricos y los efectos del uso del agua. El segundo trabajo es Articulación de instituciones formales e informales para dirimir protestas electorales en Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, análisis político de las elecciones municipales del año 2010, en Pinotepa de Don Luis, en Oaxaca. En el tercer aporte, Guerra publicitaria: Netflix, Prime Video, Max, Disney Plus. Publicidad y supervivencia, se analizan las cuatro plataformas de entretenimiento más consumidas en México y como se nutrirán en breve al precio que sea necesario. La cuarta contribución con un tema del ámbito internacional, Japón: el cambio de la estructura económica de 1992 es el análisis de una economía en plena madurez, pero con una crisis que desembocó en un cambio económico estructural orientado solo al mercado y provocando un estancamiento. El quinto artículo, Reúso de aguas residuales en la agricultura y la soberanía alimentaria, propone el reúso de estas aguas (tratadas y no tratadas) en la agricultura de México, con el enorme potencial para abatir la escasez del agua potable, mitigar el cambio climático, garantizar la soberanía alimentaria y diversos cultivos que es posible producir. La sección Ensayos contribuye con la temática de Derechos Humanos, Las madres y los niños y las niñas que viven en los centros penitenciarios. Si bien la legislación mexicana prevé esta situación y reconoce los derechos de la madre y de los hijos, la realidad es distinta en el sistema carcelario mexicano. La sección Reseñas bibliográficas incluye una obra que celebra más de medio siglo de fundación de El Colegio de Bachilleres, institución de educación media superior, La Filosofía en el Colegio de Bachilleres a 50 años de su creación. Desde una revisión documental.

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Universidad Nacional Autónoma de México

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.