Articulación de instituciones formales e informales para dirimir protestas electorales en Pinotepa de Don Luis, Oaxaca
DOI:
https://doi.org/10.22201/fesa.29928273e.2025.11.94Palabras clave:
Instituciones, protestas electorales, redes sociales, Pinotepa de Don Luis, Oaxaca.Resumen
Las elecciones municipales de 2010 en Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, evidenciaron el funcionamiento de las instituciones mexicanas para gestionar las protestas sociales. El objetivo de este artículo es mostrar cómo se articulan las instituciones formales e informales con los actores sociales que definen y reconfiguran los vínculos con las autoridades gubernamentales. Para lograrlo, se emplearon métodos mixtos apoyados en registros hemerográficos locales sobre las protestas postelectorales, además del análisis de sentencias de tribunales electorales y decretos del Congreso estatal. También se realizaron entrevistas profundas a informantes, mediante el Análisis de Redes Sociales, para complementar y validar los atributos de los participantes y los canales institucionales que siguieron para obtener respuestas a sus demandas. La centralidad de los actores muestra que quienes tuvieron baja centralidad, cercanía e intermediación fueron decisivos para solucionar las protestas y que una regla informal fue clave para llegar a un acuerdo entre contendientes, lo que evitó la ingobernabilidad en el municipio analizado.
Citas
Cadena Roa, J., Falleti, V., Serrano, D., & Silva, T. (2015). Las tecnologías de la informática, cómputo y comunicaciones para el análisis de los eventos de protesta en México. En P. Carrillo (Coord.). Investigación-docencia interdisciplinaria, gestión del conocimiento y tecnología (pp. 241-268). UNAM.
Comunicado. (2011a, 27 de marzo). Cancelan elecciones extraordinarias en Pinotepa de Don Luis. Cuadratín. http://oaxaca.quadratin.com.mx/Cancelan-elecciones-extraordinarias-en-Pinotepa-de-Don-Luis/
Comunicado. (2011b, 30 de marzo). Frustran elección en Pinotepa de Don Luis. Noticiasnet. http://www.noticiasnet.mx/portal/principal/frustran-eleccion-pinotepa-don-luis
Comunicado. (2011c, 1 de abril). Tomás Basaldú niega participación en conflicto de Pinotepa de Don Luis. Pinodebate. http://pinodebate.blogspot.mx/2011/04/tomas-basaldu-niega-participacion-en.html
Comunicado. (2011d, 24 de abril). Detienen alcoholizado a Administrador Municipal de Pinotepa de Don Luis. Oaxacaentrelineas. https://oaxacaentrelineas.com/17555/
Consejo Municipal Electoral de Pinotepa de Don Luis. Incidente de Inejecución de Sentencia RIN/EA/17/2010.
Extra periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. (2011). Decreto núm. 566
Faust, C. (2002). Las redes sociales en las ciencias sociales y del comportamiento. En J. Gil & S. Schmidt (Eds.) Análisis de redes. Aplicación en Ciencias Sociales (pp. 1-14). UNAM-IIMAS.
Freeman, L. (1977). A set of measures of Centrality Based on Betweenness. Sociometry, 40(1), 35-41. https://doi.org/10.2307/3033543
Gil, W. (2011, 30 de junio). Sin riendas, administración de Pinotepa de Don Luis. Noticiasnet. http://www.noticiasnet.mx/portal/principal/53396-sin-riendas-administracion-pinotepa-don-luis
Goodin, R. (2003). Teoría del diseño institucional. Gedisa.
Hernández Díaz, J. (2007). Ciudadanías diferenciadas en un estado multicultural: los usos y costumbres en Oaxaca. Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Siglo XXI.
Hernández Santiago, J. (2016). Sellos, cédulas y credenciales: instituciones y patrones de resolución de conflictos en los comicios municipales de 2010 en Oaxaca. [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. https://tesiunam.dgb.unam.mx
Hernández, M. (2010, 7 de julio). Nada para nadie en Pinotepa de Don Luis. Noticiasnet. http://noticiasnet.mx/portal/14137-nada-para-nadie-en-pinotepa-de-don-luis
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. (2010). Acta de cómputo general de la elección de gobernador del Estado. Votación por casilla de la elección de concejales a los ayuntamientos. XI Distrito Electoral Local Santiago Pinotepa Nacional. https://www.ieepco.org.mx/acuerdos/2010/computomunicipios_2010.pdf
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. (2013). Memoria Electoral. Sistemas Normativos Internos, Oaxaca. https://www.ieepco.org.mx/acuerdos/2014/MEMORIA%20ELECTORAL%202013.pdf
Juan Martínez, V., Martínez, C. & Recondo, D. (2021). Las otras elecciones. Los sistemas normativos indígenas en Oaxaca, del reconocimiento a la praxis. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (2023). Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones México. https://www.derechomunicipal.org.mx/single-post/2018/07/24/enciclopedia-de-los-municipios-y-delegaciones-de-m%C3%A9xico
March, J. & Olsen, J. (1989). El Redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la política. Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública; Universidad Autónoma de Sinaloa; Fondo de Cultura Económica.
March, J. & Olsen, J. (2006). Elaborating the new institutionalism. Political Institutions. Oxford.
North, D. (1995). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. Fondo de Cultura Económica.
O'Donnell, G. (1996). Otra institucionalización. Política y Gobierno, III (2), 219-244. http://hdl.handle.net/11651/2001
Símerman, F. (2011, 30 de marzo). Toman palacio de Pinotepa de Don Luis. Noticiasnet. http://www.noticiasnet.mx/portal/principal/toman-palacio-pinotepa-don-luis
Torres, P. (2011, 30 de marzo). Pinotepa de Don Luis sin elecciones. Quadratin. http://oaxaca.quadratin.com.mx/Pinotepa-de-Don-Luis-sin-elecciones/
Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca. Sentencia SX-JRC-233/2010.
Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación. Juicio de revisión constitucional SX-JRC-233/2010.
Valdés Ugalde, F. (2010). La regla ausente. Democracia y conflicto constitucional en México. Gedisa.
Wasserman, S., Faust, K. (1994). Social Network Analysis. Cambridge University Press.
Zaremberg, G. (2010). Hexágono versus árbol: casos atípicos en la organización del comercio informal en el Distrito Federal. Perfiles Latinoamericanos, 18(36), 143-180. https://doi.org/10.18504/pl1836-143-2010

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de México

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.